PROYECTO DE REHABILITACIÓN

Alzado. Vista desde Héroes de Baler. Alzado. Vista desde Héroes de Baler.

     El edificio que actualmente alberga el Seminario Diocesano, se comenzó a construir en 1951 y se inaugura el 16 de noviembre de 1954. El arquitecto de la obra fue Luis García de la Rasilla Navarro-Reverte, madrileño, construyó colegios, parroquias, conventos, cementerios y edificios del ministerio en toda España, principalmente en Madrid. Además del de Cáceres, también construyó el seminario de Madrid, el de Cuenca, el de Albacete, el de Huelva, el de Guadalajara y el seminario menor de Coria. En el de Cáceres trabajó con el arquitecto Vicente Benlloch La Roda.

 

     Cuando se inaugura, el seminario era un edificio que, para el nivel de vida de la gran mayoría de los seminaristas y sus familias, suponía casi un lujo: Duchas, servicios, un lavabo en cada habitación con agua corriente… tengamos en cuenta que en la gran mayoría de las casas de los pueblos de nuestra diócesis no había llegado aún el agua corriente. Pero, desde entonces el Seminario no ha sufrido modificaciones significativas.

 

Propuesta de rehabilitación             Climatización por geotermia

 

Visita la Galería de Imágenes y sigue el proceso de rehabilitación paso a paso Visita la Galería de Imágenes y sigue el proceso de rehabilitación paso a paso

Recomendar esta página en:

Visita también la web del Seminario y sigue sus actividades

www.seminariocaceres.es

Revista RUMBO nº 112
Rumbo-n112-2019- con portada.pdf
Documento Adobe Acrobat [20.1 MB]
Revista RUMBO nº 111
Rumbo-n111-2017.pdf
Documento Adobe Acrobat [49.6 MB]
Revista RUMBO nº 110
Rumbo-n110-2015-03-19.pdf
Documento Adobe Acrobat [2.2 MB]
Revista RUMBO nº 109
Rumbo-n109.pdf
Documento Adobe Acrobat [2.0 MB]

Contacto

SEMINARIO DIOCESANO CORIA CACERES
Avenida de la Universidad 3
10004 Cáceres

 

Correo electrónico: admonseminario@diocesiscoriacaceres.es


También puede llamarnos al teléfono: 927042285 o bien utilizar nuestro formulario de contacto.

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© SEMINARIO DIOCESANO DE CORIA-CACERES