Un poco de Historia

Edificio de los PP Jesuitas en la Plaza San Jorge. Seminario desde 1716 a 1819. Edificio de los PP Jesuitas en la Plaza San Jorge. Seminario desde 1716 a 1819.

El Obispo de la Diócesis de Coria, Mons. D. Pedro García de Galarza, funda el Seminario en la Villa de Cáceres el 23 de octubre de 1579. Sin embargo, el Papa Clemente VIII detiene las obras del mismo en 1595. El 4 de mayo de 1603, el mismo Obispo otorga Escritura Pública para la fundación de un Colegio en Cáceres destinado a la formación de los jóvenes de la Diócesis de Coria. S. S. Clemente VIII, por Bula expedida el 16 de mayo de 1604, declara que dicha fundación adquiere el carácter de Seminario Conciliar. Es puesto bajo la advocación de San Pedro Apóstol.

Durante una temporada, los jóvenes de AC trabajan los sábados por la tarde en el seminario en construcción. Año 1953.

Siendo Obispo de la Ciudad de Coria Mons. D. Jerónimo Ruiz de Camargo, el Consejo de Castilla expide una Real Provisión para que se erija el Seminario en Coria, capital de la Diócesis. Sin embargo, no llega a realizarse esta decisión por diversas circunstancias.

Dada la precariedad del edificio del Seminario, situado en la actual Plaza de Galarza de Cáceres, el Cabildo informa favorablemente para que el Seminario pase al edificio de los PP. Jesuitas en la Plaza de San Jorge de esta ciudad. Era el año 1716.

El día 14 de septiembre de 1792 aparece una Real Provisión por la que los cursos de Filosofía y Teología que se imparten en este Seminario, son válidos en todas las universidades del Reino.

El día 6 de marzo de 1819, se aprueba el traslado del Seminario de Cáceres a Coria.

Años más tarde, el día 6 de marzo de 1895, el Seminario pide que se añada la advocación de María Inmaculada a la de San Pedro Apóstol. Esta petición es concedida el día 25 del mismo mes. A partir de ahora el Seminario se llamará “Conciliar de San Pedro Apóstol y María Inmaculada”.

Inauguración del Seminario. Nuncio de S.S. Mons. Tedeschini y Mons. Llopis ivorra

Pasan los años, y el Seminario, ubicado en la Ciudad de Coria, realiza su cometido fundamental: preparar a jóvenes para el Sacerdocio bajo la protección de la Inmaculada y de San Pedro Apóstol.

El día 12 de julio de 1951 dan comienzo las obras del nuevo edificio para el Seminario Mayor en la Ciudad de Cáceres. El nuevo edificio, promovido por el Obispo de la Diócesis, Mons. D. Manuel Llopis Ivorra, es inaugurado oficialmente el día 16 de noviembre de 1954, permaneciendo en Coria el Seminario Menor.

El día 12 de abril de 1964, Mons. D. Manuel Llopis Ivorra pone la primera piedra del nuevo edificio para el Seminario Menor en la Ciudad de Coria.

Con el paso del tiempo, el antiguo edificio del Seminario Menor de Coria se deteriora seriamente, y se toma la decisión de trasladarlo al edificio del Seminario Mayor de Cáceres en el curso 1969-1970.

El nuevo Seminario Menor de la Ciudad de Coria es inaugurado oficialmente y comienza sus actividades formativas y académicas en el curso 1975-1976. Está puesto bajo la advocación del Buen Pastor y María Inmaculada.

Inauguración del Seminario. Nuncio de S.S. Mons. Tedeschini.

Pasados algunos años y por diversas circunstancias, el Seminario Menor vuelve a ser trasladado al edificio del Seminario Mayor de Cáceres. Es el año  1985.  De nuevo, el Seminario Mayor y el Seminario Menor unidos en un mismo edificio.

El día 24 de junio de 1997, el Obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres, Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos, contando con el consentimiento unánime del Claustro de Profesores y Formadores del Seminario y realizados todos los trámites debidos, solicita que el Seminario Mayor sea afiliado a la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca. El día 26 de julio de 1997, por decreto de la Congregación para la Educación Católica, “el quinquenio teológico del Seminario Diocesano es afiliado a la Facultad de Sagrada Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca”. Con ello se quiere alcanzar una mejor preparación integral y que los alumnos obtengan en este mismo Seminario el grado de Bachiller en Sagrada Teología.

Visita la Galería de Imágenes y sigue el proceso de rehabilitación paso a paso Visita la Galería de Imágenes y sigue el proceso de rehabilitación paso a paso

Recomendar esta página en:

Visita también la web del Seminario y sigue sus actividades

www.seminariocaceres.es

Revista RUMBO nº 112
Rumbo-n112-2019- con portada.pdf
Documento Adobe Acrobat [20.1 MB]
Revista RUMBO nº 111
Rumbo-n111-2017.pdf
Documento Adobe Acrobat [49.6 MB]
Revista RUMBO nº 110
Rumbo-n110-2015-03-19.pdf
Documento Adobe Acrobat [2.2 MB]
Revista RUMBO nº 109
Rumbo-n109.pdf
Documento Adobe Acrobat [2.0 MB]

Contacto

SEMINARIO DIOCESANO CORIA CACERES
Avenida de la Universidad 3
10004 Cáceres

 

Correo electrónico: admonseminario@diocesiscoriacaceres.es


También puede llamarnos al teléfono: 927042285 o bien utilizar nuestro formulario de contacto.

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© SEMINARIO DIOCESANO DE CORIA-CACERES